Irte de viaje cuando tienes gatos puede generar algo de culpa o preocupación, especialmente si es la primera vez que los dejas solos. Pero no te preocupes: con buena planificación, tus mininos estarán seguros, tranquilos y cuidados mientras tú disfrutas tu descanso.
Aquí te compartimos los mejores consejos para viajar sin estrés (ni para ti, ni para tu gato).
🏠 1. Decide si se queda en casa o va contigo
Antes de empacar, lo primero es decidir si tu gato se quedará en casa o viajará contigo.
Si es un viaje corto (2-3 días), lo mejor es que se quede en su entorno. Los gatos son animales de rutina y se estresan con los cambios.
Si es un viaje largo o te mudas, entonces sí conviene llevarlo, pero con todas las precauciones (transportadora segura, carnet de vacunas y calmantes naturales si el veterinario lo indica).
👩🦰 2. Busca un cuidador de confianza
Si tu gato se queda en casa, lo ideal es que alguien de confianza lo visite al menos una vez al día. Puede ser un amigo, familiar o cuidador profesional.
Esa persona debe:
Cambiarle el agua y la comida.
Limpiar la caja de arena.
Jugar unos minutos con él para mantenerlo activo y acompañado.
También puedes dejarle una nota con indicaciones claras: horarios de comida, teléfono del veterinario, gustos o manías de tu gato.
🍽️ 3. Deja suficiente comida y agua
Si no hay nadie que lo visite a diario, usa comedores y bebederos automáticos. Son una excelente opción para mantener sus horarios regulares, especialmente si te vas pocos días.
También puedes dejar varias fuentes de agua distribuidas por la casa para mantenerlo hidratado.
(En Gatolandia tenemos dispensadores automáticos ideales para estas situaciones 😺)
💩 4. Prepara su caja de arena
Antes de salir, limpia bien su caja y agrega suficiente arena. Si estarás fuera varios días, deja una segunda caja de respaldo en otro lugar de la casa. Así evitas accidentes si la primera se satura.
🧸 5. Déjale entretenimiento
Los gatos pueden aburrirse si pasan mucho tiempo solos.
Deja a su alcance:
Juguetes interactivos.
Rascadores.
Ventanas seguras donde pueda mirar hacia afuera.
También puedes dejar una prenda con tu olor (una camiseta o manta), para que sienta tu presencia mientras no estás.
🕯️ 6. Asegura la casa
Cierra bien las ventanas si no tienen protección, esconde cables o plantas peligrosas, y deja una luz tenue encendida si viajas de noche. Así evitas sustos o accidentes.
💌 7. Mantén contacto
Si alguien lo cuida, pídele que te mande fotos o videos. Te dará tranquilidad ver que está bien. Incluso hay cámaras con app que te permiten ver a tu gato y hablarle mientras estás lejos.
💖 8. Cuando regreses, dale tiempo
Cuando vuelvas, es posible que tu gato esté un poco distante o confundido. No lo fuerces a recibir cariño enseguida. Déjalo olerte, explorar y volver a su rutina poco a poco. En unas horas, seguro estará ronroneando a tu lado.
Dejar a tu gato durante un viaje no tiene que ser una experiencia estresante.